Perfil de Egreso
El perfil de egreso del bachiller está conformado por 10 competencias genéricas equivalentes a las competencias del Marco Curricular Común de la RIEMS, 23 competencias disciplinares básicas; 12 competencias disciplinares propedéuticas y las respectivas competencias profesionales dependiendo del eje ocupacional elegido.
Todas las asignaturas del Plan de Estudios contribuyen al desarrollo del perfil de egreso. Las asignaturas básicas desarrollan competencias genéricas y competencias disciplinares básicas; las asignaturas optativas desarrollan competencias genéricas y competencias disciplinares propedéuticas principalmente; las asignaturas del área ocupacional desarrollan competencias genéricas y competencias profesionales básicas.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
1. Argumente sus ideas en forma correcta y válida, mediante el uso del lenguaje oral y escrito. 2. Autorregule su aprendizaje y sus procesos de formación continua. 3. Emita juicios críticos y reflexivos respecto a situaciones de vida que se le presenten. 4. Solucione problemas de forma innovadora y creativa, utilizando medios, métodos y técnicas pertinentes. 5. Utilice crítica y eficazmente la información de los diferentes medios. 6. Tome decisiones conscientes y responsables en los ámbitos donde se desempeña. 7. Desarrolle acciones de mejora individual en los ámbitos cognitivo, físico, psicológico, social, emocional y axiológico, que integran a la persona. 8. Aprecie la identidad cultural y practique los valores de autodominio, objetividad, respeto, tolerancia, coherencia, superación, sociabilidad y perseverancia. 9. Participe con ética en actividades que promuevan el desarrollo social, el cuidado ambiental y la valoración cultural. 10. Utiliza los medios y recursos tecnológicos de forma activa, como una herramienta que le permite mejorar en todos los ámbitos donde se desempeña. |
COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS
Ciencias Naturales 1. Interpreta en su medio, la estructura, organización, cualidades y propiedades de la naturaleza y la biodiversidad. 2. Interpreta la dinámica de la naturaleza como una interacción de fenómenos físicos, químicos y biológicos. 3. Propone soluciones y realiza acciones dirigidas a beneficiar, conservar, cuidar o cambiar su entorno, considerando causas y consecuencias. 4. Interactúa con la naturaleza en forma dinámica, racional y propositiva. 5. Demuestra la importancia de la energía para el mantenimiento y conservación de la vida y la naturaleza 6. Evalúa la influencia de las condiciones ambientales en las adaptaciones de los organismos a su medio. |
Matemáticas 1. Incorpora las matemáticas como herramienta útil para el estudio de las ciencias y en la interpretación de hechos cotidianos. 2. Utiliza el lenguaje matemático para solucionar problemas de su entorno 3. Interpreta información representada por un conjunto de datos, valores y propiedades. 4. Plantea expresiones matemáticas para interpretar situaciones de la vida. 5. Resuelve problemas de la vida cotidiana y situaciones del entorno. |
Comunicación 1. Argumenta ideas, sensaciones, hechos y emociones mediante el lenguaje oral y escrito. 2. Interpreta textos que presentan diferentes perspectivas de la realidad, con una variedad de recursos y un nivel de formalidad en el contenido y estructura. 3. Desarrolla textos de carácter educativo, literario, informativo o científico con orden, claridad y coherencia. 4. Comunica sus ideas a través de escritos, manteniendo una estructura, secuencia lógica, coherencia y sustentando sus argumentos, atendiendo al contexto y situación comunicativa. |
Sociales y Humanidades 1. Promueve el comportamiento ético y el ejercicio de los derechos y obligaciones como ciudadano. 2. Argumenta la trascendencia de los procesos y cambios políticos, económicos y sociales que han dado lugar a la forma de organización actual del mundo. 3. Propone alternativas emprendedoras, a situaciones de la realidad social, económica y financiera, considerando las necesidades, condiciones y problemáticas de su entorno. 4. Interpreta su realidad desde diferentes perspectivas históricas, filosóficas, económicas y políticas en los diversos contextos locales, nacionales e internacionales que la han configurado. |
Idiomas 1. Comprende información general y específica de diversos materiales auténticos y adaptados en un nivel básico. 2. Produce diferentes tipos de escritos en un idioma diferente al español utilizando estructuras gramaticales básicas. 3. Se comunica de manera oral y escrita en un idioma diferente al español en un nivel básico. |
Desarrollo Integral 1. Actúa con responsabilidad social, aceptación y con una visión prospectiva de sus acciones y el impacto de las mismas, dirigido al desarrollo integral personal de su contexto. |
COMPETENCIAS DISCIPLINARES PROPEDÉUTICAS
Ciencias Sociales y Humanidades 1. Posee una visión crítica de las problemáticas económicas que afectan a México y a su región. 2. Aprecia la estética del arte y de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de la región y del mundo. 3. Analiza la realidad social y cultural del ser humano, desde su origen hasta la actualidad. 4. Interpreta el pensamiento, sentimiento y comportamientos del ser humano, considerando diferentes teorías y el contexto donde se manifiestan. |
Ciencias Naturales 1. Cuida su salud y sus sistemas corporales, considerando sus funciones, características y necesidades. 2. Demuestra la importancia de los seres vivos, en la salud, en lo social, biológico y económico dentro de los ámbitos local, regional, nacional y mundial. 3. Propone acciones de mejora personal en sus hábitos de salud, considerando implicaciones personales, sociales y culturales. 4. Promueve el valor de la vida y la salud de la persona, considerando las implicaciones sociales, legales, personales y culturales que influyen en ellas. |
Matemáticas 1. Plantea soluciones a los problemas y situaciones de su entorno y los resuelve, utilizando teoremas, figuras, códigos y métodos. 2. Plantea soluciones a situaciones y problemas de la vida cotidiana y los resuelve utilizando ecuaciones y sistemas de ecuaciones. 3. Plantea soluciones y resuelve problemas establecidos y de su entorno, en forma gráfica y analítica. 4. Resuelve problemas utilizando su pensamiento matemático y considerando el cálculo de áreas, volúmenes y longitudes. |
COMPETENCIAS PROFESIONALES BÁSICAS
Ocupacional. Medios Electrónicos 1. Produce páginas web y aplicaciones de software, utilizando los programas y redes computacionales pertinentes a las necesidades detectadas. 2. Comunica información y plantear soluciones a problemas de la vida real desde aplicaciones de software y medios electrónicos. |
Ocupacional. Gestión y Administración de Medianas y Pequeñas Empresas 1. Asiste al dueño o administrador (que en diversas ocasiones puede ser el mismo alumno) de micros, pequeñas y medianas empresas, en áreas administrativas y contables que permitan el desarrollo y crecimiento de la organización. |
Ocupacional. Administración de Comunidades Virtuales:
1. Implementa estrategias de social media pertinentes en una empresa u organización para su gestión, monitoreo y mejora continua.